Cómo promocionar tu estudio fotográfico con Facebook

En el caso que tú mismo promociones tu negocio fotográfico en redes sociales, lo más probable es que te has dado cuenta que se requiere mucho tiempo y recursos. En especial si no cuentas con experiencia previa en marketing.

Hay mucha información por Internet y adivinar cuál es la red social que funcionará para ti puede salirte caro y tedioso. Sin duda hay muchísimas redes sociales.

Hay que decantarse por la que tenga herramientas y recursos que sean afines a tu estudio fotográfico. Redes como Instagram, Pinterest o Flickr son buenas para intercambiar fotos, pero nada supera a Facebook. Hay que tener en cuenta que no solo es cuestión de conectarse con una gran comunidad, sino de saber interactuar con ella y atraer el público que busca el tipo de servicios que tú ofreces.
 

Lo que hay que tener en cuenta en Facebook

La mejor manera de promocionar tus servicios como fotógrafo es crear una página de empresa en Facebook. Es fácil crear este tipo de página. Solo debes de tener en cuenta ciertos aspectos desde el principio para garantizar que tengas buenos resultados:

  1. Apela a las sensaciones y emociones en tus publicaciones. La gente se sentirá atraída por tus fotos si puede excitar sus sentidos visuales. De lo contrario, no levantarán ese dedo para presionar el botón Me Gusta. Por lo tanto, antes de comenzar tu página en Facebook, asegúrate de tener un buen banco de fotos y trabajos tuyos que impacten.

 

  1. Regla de la paciencia. Después de haber creado tu página, evita poner todo tu porfolio o fotos de tu trabajo a la vez. ¡Espera! respira profundo y controla la ansiedad para mostrar tu trabajo. Promocionar requiere interacción. Es una tarea lenta y laboriosa que seguramente cosechará beneficios si se lleva a cabo con paciencia y disciplina. Invita a tus amigos para solicitarles que se unan a tu página.

 

  1. Evita saturar a tu público. Si es posible publica todos los días de lunes a viernes, pero no más de una publicación diaria. Puede ser una foto de tus trabajos. Esto te ayudará a obtener una respuesta más centrada de tus seguidores y evitará que bloqueen tus publicaciones. Publicar muchas fotos a la vez puede irritar al espectador y generar una publicidad más negativa en lugar de positiva.

 

 

guia de marketing para fotografos

 

 

  1. Busca impactar. Busca fotos que impacten y de buena calidad y resolución. De lo contrario solo dará como resultado un valor de marca menor. ¡Asegúrate de que cuando publiques, publiques lo mejor!

 

  1. Toca sus corazones. Además de las fotos comparte comentarios y contenido. Crea contenido que tenga una importancia cronológica, social o política. Por ejemplo, en el día de la madre publica una foto de un niño en brazos de su papá y comparte un mensaje sobre el apoyo para erradicar la violencia de género. Esto ayudará a que la foto sea compartida por muchos usuarios, lo que te ayudará a ganar más Me Gusta y más clientes.

 

  1. Etiquetar personas. En la medida que te sea posible etiqueta las fotos. De esta forma aumentas el valor de tu marca. Una foto una vez etiquetada se muestra en la pared de la lista completa de amigos de esa persona.

 

  1. Anuncios al alcance de cualquier bolsillo. Aunque se piense que en Internet todo es gratis. La publicidad de pago funciona muy bien en especial en Facebook. Los anuncios son altamente personalizables y puedes segmentar según la edad, las preferencias de ubicación e intereses. ¡Además son muy baratos!

 
Sigue estos 7 pasos, dedica tiempo y con paciencia verás resultados muy positivos para tu negocio de fotografía.
 
Recuerda no solo se trata de vender, aunque ese sea tu objetivo final, sino de relacionarte, interactuar y convertirte en una alternativa para tus potenciales clientes.
 
 
 

× ¿Podemos ayudarte? :)