Cómo crear tu marca personal de fotógrafo

Por Amparo Palop, de Twinkle Foto.

 

TÚ ERES TU PROPIA MARCA. Así dicta una de las frases estrella en cuanto a creación de marca personal se refiere.

La marca personal es básicamente, cómo los demás perciben que eres, la impresión que dejas y cómo perdura la misma, pero tratándose de una empresa, o profesional que ofrece un producto o servicio debemos ampliar el concepto al mensaje que transmites a tus posibles clientes, las expectativas que creas o la memoria que dejas en ellos tras la experiencia.

 

En un mercado hipersaturado como es el de la fotografía profesional, donde nos quejamos constantemente de intrusismo y competencia desleal, la clave del éxito está en la creación de una marca personal fuerte y que hable por nosotros. Tener presencia en el mundo de la comunicación 2.0 es imprescindible para conseguirlo, y además nos facilita mucho la tarea si queremos llegar a cuantos más posibles clientes mejor.

 

imagen de marca

 

Esto de conseguir una marca personal fuerte y memorable no es tarea fácil ni de cuatro días. Son varios los aspectos a tener en cuenta para conseguir una imagen de marca notoria que destaque entre la vorágine:

     

  • SÉ DIFERENTE: Una manera de destacar de entre la multitud es ser distinto a los demás profesionales de tu sector. Hazte preguntas como ¿Qué ofrezco yo que no hagan los demás? ¿En qué me distingo de mi competencia? ¿por qué me deberían contratar a mí y no a otro?
  •  

    imagen de marca diferenciada

     

  • DEFINE TU PUBLICO OBJETIVO. Esta es una de las tareas principales a realizar, cuando sepas en concreto a quién quieres dirigirte, sabrás también el cómo, cuando y donde. Todo es más fácil a partir de aquí.
  •  

  • CUENTA UNA HISTORIA: Las historias enganchan, está claro. Muestra las ideas que quieres transmitir con tu trabajo y provoca emociones. Esto es importante tratándose de fotografía y en general de arte. ¿Qué mensaje quieres que transmita tu marca?
  •  

  • Escoge los CANALES DE COMUNICACIÓN con tu público. ¿Se mueven tus posibles clientes más en Facebook, e Instagram? ¿me vale la pena tener perfil en Twitter? ¿Me trabajo más mi perfil de Linkedin porque trabajo para otras firmas? ¿creo un blog? En resumen, en qué redes sociales vas a publicar, con qué frecuencia, qué tipo de contenidos pueden ser interesantes… Es muy importante elaborar un calendario de publicaciones y contenidos en redes y seguirlo a rajatabla.
  •  

     

  • CREA CONTENIDO de calidad. Está genial que subamos nuestras bodas y sesiones de bebés, pero para conseguir una imagen de marca fuerte tenemos que mostrarnos expertos en nuestra materia, quizás, en ese sentido, enseñar a los demás lo que hacemos haga que nos vean expertos en lo nuestro. En definitiva, que nos mostremos FIABLES hacia nuestro publico.
  •  

  • Encuentra el TONO DE COMUNICACIÓN adecuado. Depende mucho de a quién quieras dirigirte, si usas un lenguaje cercano, “de tú a tú”, o si tu tono es más académico o formal. Pero sea cual sea el tono escogido, sé fiel a este mismo en todas tus comunicaciones.
  •  
     

    guia de marketing para fotografos

     

     

  • Cuida tu IMAGEN. Muy importante crear un logotipo, tipografías y colores que vas a usar siempre en tu comunicación e imagen física (tarjetas, flyers, banners, newsletters…) Invierte en diseño.
  •  

  • Haz NETWORKING, o en castellano, relaciónate. Amplia tu red de contactos profesionales y acude a seminarios y fórums en busca de contactos y posibles oportunidades de negocio.
  •  

    networking fotografos

 

La creación de la marca personal requiere esfuerzo, tiempo y método. Elabora un plan. Conseguir posicionarnos en nuestro nicho, cuando la oferta es tan numerosa es muy complicado, pero la única clave es la diferenciación, la constancia y algo en lo que creo firmemente, la ESPECIALIZACIÓN.

 

Ponte metas a corto plazo y así conseguirás avances y estarás más motivado. Podemos adentrarnos solos en esta ardua tarea, o lo que nunca falla, confiar en profesionales de creación de marca personal que nos guíen en el camino, al fin y al cabo lo que nos gusta es la fotografía, no el marketing, ni el personal branding. No dudamos en confiar nuestras finanzas e impuestos a un asesor financiero, no veo por qué no tener un asesor de marca personal que nos ayude a tener una presencia notable. Al final, todo eso se traduce en clientes, poder cobrar lo que consideramos “justo” por nuestros servicios y ser felices trabajando en lo que nos apasiona.

 

 

Amparo Palop es fotógrafa profesional y propietaria Twinkle Foto, estudio fotográfico en Valencia.

 

× ¿Podemos ayudarte? :)