Redes sociales más recomendables para fotógrafos

Seguro que, como fotógrafo profesional, dispones de perfiles abiertos y más o menos activos en una o varias redes sociales. Pero ¿sabes realmente por qué estás presente en esas plataformas, y no en otras? La mayoría de las veces se toma la decisión de abrir una cuenta en una red social sin una estrategia predefinida detrás, y sin saber con seguridad si se trata de la mejor opción.

Para que esto no te ocurra y puedas decidir con criterio en qué redes sociales estar presente, te contamos a continuación cuáles son las más apropiadas en cada caso, teniendo en cuenta variables como el nivel de especialización del fotógrafo, el sector en el que trabaja o si se prefiere recurrir a redes sociales generalistas o bien optar por plataformas más específicas o profesionales.

 

Las redes sociales que cualquier fotógrafo debería utilizar

Las redes sociales más aptas para los fotógrafos profesionales son las que les permiten mostrar su trabajo, interactuar con sus seguidores y conseguir tráfico cualificado hacia su página web. Este último es, de hecho, el objetivo más importante de todos.

Tener presencia en las redes sociales más óptimas y vincular esos perfiles con una página web profesional, cuidada y actualizada resulta ser el binomio ganador. Vemos a continuación algunas de las alternativas más eficientes:

 

Facebook

Facebook es un canal de comunicación idóneo si lo que quieres es llegar a un gran número de personas y potenciales clientes. Esta red social cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, que consumen e intercambian contenido (también gráfico) constantemente.

Eso sí, deberás valorar seriamente la posibilidad de invertir en Facebook Adspara darte a conocer como fotógrafo profesional, pues Facebook prima cada vez más el contenido de sus anunciantes frente al que generan el resto de usuarios.

 

 
 

guia de marketing para fotografos

 
 

Instagram

Respecto a Instagram, se trata de una red social que se centra principalmente en las fotografías que hacen y publican sus miles de usuarios, y en ella es algo más relevante la calidad gráfica de todas las imágenes. Además, gracias a un correcto uso de los hashtags, lograrás llegar a muchas personas interesadas en la temática de tu trabajo.

Por otro lado, usar Instagram puede servirte también para obtener inspiración y muchas ideas originales, que podrás adaptar y aplicar tú mismo.

 

El diseño es importante, pero lo es más el contenido

Por su puesto, un diseño limpio y atractivo es clave para condicionar la permanencia del usuario unos segundos más en nuestra página web. Pero ofrecer un buen contenido, acorde a sus expectativas y bien estructurado, es fundamental para que se quede mucho más tiempo.

Escoge los colores, las imágenes, los grafismos y las tipografías que más te gusten o mejor te definan, pero no olvides invertir tiempo también en la redacción de un óptimo y descriptivo contenido.

 

500px

Subiendo varios niveles en lo que a calidad y profesionalidad se refiere, encontramos la red social 500px. Si tu preferencia es mostrar al mundo tus habilidades como fotógrafo y hacerlo en un entorno mucho más sectorial y especializado, opta entonces por esta alternativa.

Se trata de una plataforma que se dirige únicamente a fotógrafos profesionales, un punto de encuentro para el intercambio y el crecimiento de todos sus usuarios, que comparten sus mejores fotografías de gran tamaño y valoran esta red social porque les permite evolucionar y mejorar su forma de trabajar.

 

Otras opciones interesantes

Facebook, Instagram y 500px son las redes sociales más valoradas y utilizadas por los fotógrafos profesionales, pero existen otras opciones que pueden ser también válidas en algunos casos.

 

Twitter

Twitter se rige fundamentalmente por las últimas noticias y la actualidad más inmediata. Cualquier fotógrafo que se dedique total o parcialmente a cubrir ciertos eventos o a realizar fotografías vinculadas con los acontecimientos más recientes podría sacarle partido a esta red social.

 

Linkedin

Linkedin es la red social profesional por excelencia, y como tal puede resultar útil a aquellos fotógrafos que ofrezcan servicios a empresas (fotografías de producto, fotografía de eventos, fotografía corporativa…).

 

Por supuesto, Linkedin también puede servirte para participar en grupos y debates que sean de tu interés, o incluso para buscar y encontrar nuevas oportunidades laborales.

 

× ¿Podemos ayudarte? :)